Si todavía no conoces el asistente de Google, deberías. ¿Por qué? Pues porque pronto te lo encontrarás a tu alrededor en todas partes.

Aunque inicialmente se lanzó únicamente como parte de Home, el altavoz para el hogar de la compañía y de la aplicación de mensajería Allo, posteriormente se amplió a los teléfonos Pixel, también de Google, y ahora podemos encontrarlo ya prácticamente en todos los teléfonos con Android 5.0 o superior, en los tablets con Android 6.0 o superior, en los coches con Android Auto, en los relojes con Android Wear y en televisores y otros electrodomésticos del hogar. Y la oferta aumenta cada día.

Incluso está disponible para iOS, en forma de aplicación independiente, descargable de forma gratuita desde la App Store.

Y la compañía ha anunciado recientemente que pronto “será global”.

Todo lo que debes saber sobre el asistente de Google

 

Pero… ¿Por qué tanto revuelo con el asistente de Google y qué es lo que puedes hacer con él?

Pues infinidad de cosas y lo mejor de todo es que basta con decírselo. Entre otras cosas, se acabó el tener que escribir largos mensajes o buscar en el móvil alguna funcionalidad, como la linterna o el temporizador. Ahora basta con decir “Ok Google” para activar el asistente y a continuación, pedírselo directamente y él se encargará de hacerlo sin que tengas que mover un solo dedo.

Estas son algunas de las cosas que puedes pedir al asistente:

Relacionadas con funcionalidades del teléfono:

  • “Ok Google, enciende la linterna”.
  • “Ok Google pon una cuenta atrás de una hora”: esta es ideal cuando estás en la cocina con las manos en la masa.
  • “Ok Google, despiértame mañana a las 8:30”: el asistente pondrá una alarma automáticamente para despertarte a esa hora al día siguiente.
  • “Ok Google, qué tengo en mi agenda”: te mostrará las anotaciones que tengas en el calendario.

Relacionadas con aplicaciones del teléfono:

  • “Ok Google, llama a X” (siendo X algún contacto de nuestra agenda).
  • “Ok, Google envía un whatsapp a X. Me retraso 5 minutos”: automáticamente el asistente te mostrará el texto en pantalla y te preguntará si quieres enviarle a X ese mensaje o cambiarlo. Además de WhatsApps podremos enviar correos electrónicos, SMS, etc. Solo pidiéndolo con voz.
  • “Ok Google cómo puedo llegar a X” (siendo X un sitio): el asistente te mostrará como llegar hasta allí con Google Maps.
  • “Ok Google, pon música”: reproducirá en modo aleatorio los temas que tengas en tu teléfono.
  • “Ok Google, reproduce Despacito”: reproducirá el tema “Despacito” si lo tenemos en nuestro teléfono.
  • “Ok Google, muéstrame un vídeo de Adele en Youtube”.
  • “Ok Google, traduce al inglés X” (siendo X el mensaje que queremos que traduzca).
  • “Ok Google, busca X” (siendo X una farmacia, un restaurante, una gasolinera…): el asistente te mostrará los más cercanos y si quieres también cómo llegar hasta ellos.
  • “Ok Google, añade X a la lista de la compra” (siendo X lo que queremos comprar). Después al llegar al supermercado podemos pedirle que nos muestre la lista e ir marcando lo que metemos en el carrito de la compra para no olvidarnos nada.

También puedes preguntarle qué te espera hoy y te hará un resumen, por ejemplo, como se prevé que esté el tiempo, qué citas tienes almacenadas en tu calendario para ese día, etc.

Todo lo que debes saber sobre el asistente de Google

Relacionado con dispositivos inteligentes para el hogar:

El asistente ya puede controlar numerosos dispositivos del hogar como el ya famoso termostato Nest. Siempre y cuando el dispositivo inteligente sea compatible, podremos pedirle que encienda o apague las luces de la habitación, que caliente la estancia a X grados, que encienda la tele o ponga música, etc.

Otras preguntas relacionadas con conocimientos y entretenimiento:

Además, podemos preguntarle cosas como:

  • Qué tiempo va a hacer mañana, este finde semana, etc.
  • Contra quién juega hoy un equipo de futbol, cuándo es el próximo partido de un equipo de fútbol, etc.
  • Cuál es la capital de un país
  • Quién escribió un libro
  • A qué hora se pone el sol en una ciudad
  • Cuando nació un personaje famoso o qué edad tiene
  • A qué hora sale mi vuelo a Madrid
  • A cuánto están las acciones de una compañía
  • Cuántas libras equivalen a un kilo u otras conversiones similares entre medidas
  • Cuántos euros son 100 dólares y otras conversiones entre monedas
  • Qué significa una palabra
  • Etc.

O pedirle:

  • Que te cuente un chiste
  • Que te diga una cita célebre
  • Que te cante una canción
  • Etc.

También puedes decirle que quieres jugar a algo y te mostrará toda una gama de juegos a elegir.

Todo lo que debes saber sobre el asistente de Google

Últimas novedades anunciadas por Google para el asistente

Hasta ahora, el asistente estaba disponible en 8 idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, español y portugués; pero según el comunicado de la compañía, a finales de este año, estará disponible hasta en 30 idiomas diferentes, dando cobertura al 95% de los usuarios Android con teléfonos compatibles.

También a finales de año será multilenguaje, es decir, que podremos hablarle al asistente alternando entre más de un idioma y nos responderá en el idioma en el que hayamos preguntado. No obstante, en un principio, la opción multilenguaje solo estará disponible entre inglés, francés y alemán, aunque posteriormente se irán añadiendo otros idiomas.

En unas semanas empezarán a funcionar las “rutinas“, aunque por el momento solo estarán disponibles en EE.UU. Básicamente, es la posibilidad de pedir al asistente que realice varias tareas con un sencillo comando de voz. Por ejemplo, una rutina podría ser decir “Ok Google, estoy en casa” y que el asistente encendiera las luces en caso necesario, te dijera lo todo lo que le hubieras pedido que te recordara al llegar a casa, pusiera música, etc.

Además, Google ha lanzado una versión más ligera de la aplicación para los móviles con menos memoria, se llama Google Assistant Go y es un poco más limitada que la versión normal.

De momento, está disponible solo en inglés, responde a menos comandos de voz, no puede controlar los dispositivos inteligentes del hogar y tampoco incluye juegos, pero sí ofrece las funcionalidades principales, como realizar llamadas o enviar mensajes, dar información del tiempo, dar indicaciones para llegar a un sitio, dar el resumen del día o responder a preguntas varias.

Como conseguir el asistente de Google

Si tienes un teléfono o tablet con Android y quieres saber si está disponible para tu dispositivo, tan solo tienes que entrar en la Play Store y buscar “asistente de Google”. Una vez localizado, se instala como cualquier otra app.

La app es compatible con cualquier teléfono a partir de Android Lollipop (Android 5.0), siempre y cuando tenga al menos 1,5GB de RAM y una resolución de 720p (HD) o superior. Si se trata de una tablet necesitarás al menos Android Marshmallow.

En caso de tener un iPhone, busca en la AppStore de Apple. La app está disponible para iOS 9.3 y superior.

Fuentes:

Seguir leyendo: