Hoy voy a hacer un post diferente. Vamos a leer, analizar y entender las interacciones más comunes de los humanos con los chatbots, ¿a qué es interesante?
De entre todos los chatbots que tenemos en plantilla (puedes interactuar con ellos aquí) he tomado como referencia a Lola, nuestro chatbot estrella y experta en horóscopos, con una media de 500 conversaciones al día, de las que un 50% son usuarios recurrentes, es decir, repiten.
Voy a dejar de lado las predicciones de lo horóscopos, que siendo justa he de decir que son las peticiones más comunes al chatbot, y me voy a centrar en la conversación general natural.
Estas son las 10 interacciones más comunes que los humanos les hacen a los chatbots:
Top 1: “Hola”, “hello”, “buenas”
Todas o casi todas las conversaciones comienzan con un “hola” (y menos mal). Es una interacción común al resto de los mortales
Top 2: “Vale”, “ok”, “si”
Me alegra leer que la gente se posiciona más en el “si” que en el “no”, en el “bien” que en el “mal”
Top 3: “Soy María”, “Mi nombre es Javier”, “Me llamo Rocio”
A la gente le gusta decir quien es, presentarse, que le conozcan. En esta interacción la gente aún no se ha dado cuenta de que están hablando con un chatbot
Top 4: Emoticonos
Se nota el lenguaje del movil y las nuevas generaciones. A la gente le gusta charlar con un toque desenfadado, informal y divertido
Top 5: “Gracias por ayudarme”, “te lo agradezco”, “merci”
Todavía queda fe en la humanidad, da gusto ver acabar una conversación con un gracias. Conciso, agradable y sincero.
Top 6: “Basura”, “Pu*a”, “eres imbec*l de verdad”
Aquí llegan las lindezas. He podido leer todo tipo de insultos de diferentes grados y niveles, e innumerables formas de formular esas palabras malsonantes y por lo que parece, continuarán por los siglos de los siglos, amén. A la gente le gusta poner a prueba al bot, para ver hasta donde llega
Top 7: “Qué divertida”, “me encanta hablar contigo”, “me das la vida”
Igual que leo multitud de insultos, también veo cosas preciosas y motivadoras. La gente halaga al chatbot con asiduidad y realmente se nota que disfrutan de la conversación
Top 8: “Lola”, “Lolita”
Es decir, llamar al chatbot por su nombre. Hablan con propiedad como si fuera una persona la que está al otro lado de la pantalla. Hablar de tu a tu nos deja ver que les gusta personificar al chatbot, sentir que es “alguien” más
Top 9: “Jaja”, “qué gracia”, “me haces reír”
La risa es buena y si se la produces a alguien punto extra. La gente se ríe a carcajadas con el chatbot y eso es maravilloso.
Top 10: “¿Qué eres?”, “¿eres un chatbot?”, “¿eres una persona o un robot?”
A la gente le intriga saber con quien habla. Lo curioso es que se lo preguntan después de unas cuantas interacciones y después de que el chatbot haya dicho alguna cosa que deja descolocado al usuario
¿Sorprendidos? Podéis poner a prueba a nuestros chatbots aquí